33 años de aikido en la ciudad de Morón.




Este Lunes 10 de marzo festejamos mis  33 años de aikido


y los 33 años de aikido en la ciudad de Morón.
Gracias a los alumnos por el apoyo.
                                                  
 

Estilos de aikido

 Las principales escuelas de aikido y sus respectivos fundadores son actualmente:

EstiloFundador
AikikaiKisshomaru Ueshiba (1921-1999).
Iwama ryuMorihiro Saito (1928-2002).
Shin-shin-tōitsu-aikidokai o ki aikidoKōichi Tōhei (*1920 -2011).
Shodokan o tomiki aikidoKenji Tomiki (1900-1979).
TendoryuKenji Shimizu (*1940).
Yoseikan o yoseikan budo, o aikijujutsu YoseikanMinoru Mochizuki (1907-2003).
KishintaiAlejandro Bosch (1946 -).
YoshinkanGozo Shioda (1915-1994).
Kokusai Aikidō Kenshūkai Kobayashi Hirokazu HaHirokazu Kobayashi (1929-1998).
Aiki kokyu kanMitzuo Kozono (1957-).
Aiki-zenShibucho H. Véliz (1951-).
Aikidō NishioShoji Nishio (1927-2005).
KinomichiMasamichi Noro (1935 - 2013)
KorindoMinoru Hirai (1903 - 1998)
ManseikanKanshu Sunadomari (1923 - 2010)
Shin'ei TaidōNoriaki Inoue (1902 - 1994)
BirankaiT. K. Chiba (1940-2015).

SanSuikai                                                               Y. Yamada    (1938-2023)




La limpieza del dojo




La limpieza del dojo de aikido se conoce como Ōsōji (大掃除) en japonés, y se traduce como "gran limpieza" o "limpieza general". 
Se trata de una tradición japonesa que se realiza al final del año. 
La limpieza del dojo tiene varios objetivos: Educativo, Disciplinario, Concientizar sobre el lugar de práctica, Higiénico, Reforzar el mensaje de que el dojo es mantenido por todos los practicantes. 

Ultimo Seminario 2024 (Armas al aire libre en el gorki grana)

 





el Sabado 30 de Noviembre se realizo el ultimo seminario 
del año 2024 en el polideportivo gorki grana
se trabajo el programa de armas del birankai,

Seminario de Ben Pincus en Argentina 2024

            En los Dias 2 y 3 de Noviembre realizamos el primer seminario Internacional Birankai          

                                    (Despues de la pamdemia) a cargo de Ben Pincus Shidoin .


akikai Figueroa dojo

    Clase del Sabado
Clase del Domingo

Seminario de Ben Pincus en Argentina

 


Como ya se sabe el 02 y 03 de noviembre Vamos a Organizar
 el Seminario de Sensei Benjamin Pincus en Buenos Aires Argentina.
para los que no lo conoce les dejo la biografia .



Pincus Sensei aporta a sus clases más de 33 años de experiencia en aikido.

Estudió con varios alumnos directos de O Sensei, comenzando con el difunto M. Kanai Sensei (cinturón negro de 8º grado) en 1982.

Durante sus años de estudiante de filosofía, fue aprendiz del difunto Paul Sylvain Sensei (6º grado) y de Y. Yamada Sensei (8º grado), presidente de la Federación de Aikido de los Estados Unidos, Región Este. En New York Aikikai, también estudió con el difunto Seichi Sugano Sensei (8º grado) y se convirtió en alumno de Donovan Waite Sensei (7º grado).

Buscando profundizar su comprensión del Aikido después de decidir convertirse en profesor de Aikido, estudió en San Diego con K. Chiba Sensei (8º grado) en un programa de kenshusei (formación intensiva de instructores).

Sensei también tomó clases del difunto Terry Dobson Sensei (5º grado), el único uchi deshi (alumno directo) estadounidense de O Sensei. Terry Dobson fue la primera persona en demostrar la relación entre el Aikido técnico y la resolución verbal de conflictos, escribiendo el libro “Giving in to Get Your Way” y “The Tokyo Train Story” . Inspirado por su ejemplo, Pincus Sensei se inscribió en el Programa de Mediación/Gestión de Conflictos del Woodbury College para comprender la relación entre la resolución verbal de conflictos y el Aikido. Es un formador en resolución de conflictos y mediación certificado por el Champlain College (anteriormente Woodbury College).

Sensei se casó con su compañera y alumna de muchos años, Heidi Albright, instructora asistente en Aikido of Champlain Valley. Están criando a dos hijos, Caleb y Kai. Sensei ha descubierto que lo único más desafiante que el Aikido es ser padre. “Mis hijos me recuerdan continuamente que debo equilibrar la rigidez con la suavidad y el juego con la estructura, tanto dentro como fuera del tatami”, explica. “A pesar de mi entrenamiento en Aikido, todavía no puedo descubrir cómo sujetar un pañal de tela a un objetivo en movimiento”.

Actualmente, Sensei posee el grado de Rokudan (cinturón negro de sexto grado) reconocido por la Federación Internacional de Aikido en Tokio, Japón. Es sandan (tercer grado) en Muso Shinden Ryu Iaido, que comenzó a estudiar con Paul Sylvain Shihan. También estudió iaido con K. Chiba Sensei y se entrenó con Mitsuzuka Sensei.

Sensei es el único instructor de Aikido totalmente certificado y profesional en Vermont, y se dedica a profundizar su conocimiento del Aikido asistiendo y organizando seminarios con instructores experimentados de todo el mundo. Él y Heidi Albright también dirigen un retiro rural llamado Cloud Mountain Aikido en Roxbury, Vermont.

“Mi énfasis en la forma tradicional permite a los estudiantes desarrollar los fundamentos: fuerza, gracia, flexibilidad y técnica efectiva. Mientras tanto, hago que el entrenamiento sea accesible y desafiante al integrar otras tradiciones, desde el yoga hasta el zazen (meditación zen), otras artes marciales y la resolución verbal de conflictos. El aikido no está separado de la vida diaria: proporciona a los estudiantes un contexto para enriquecerse a sí mismos y su relación con el mundo que los rodea. Un aspecto fundamental de este crecimiento implica comprender la paradoja de las artes marciales: al aprender a luchar, uno en última instancia aprende a resolver conflictos”.

–Sensei Benjamin Pincus



Chiba Sensei (1940 - 2015)

 Kazuo Chiba Sensei nació el 5 de febrero de 1940 en Tokio. Con catorce años comenzó a estudiar judo y poco después estudió karate Shotokan, llegando a conocer al famoso Gichin Funakoshi Sensei.

Cuando Chiba Sensei era primer kiu se enfrentó en una competición a un compañero mas antiguo, le venció y este le retó a un combate de kendo para demostrarle que aunque había perdido el combate todavía era capaz de vencerle. Chiba Sensei no fue capaz de golpear a su adversario mientras que este le dejó los brazos morados por los golpes. Esto le hizo pensar profundamente en el significado del budo.

Chiba Sensei quería un arte marcial que le sirviese en cualquier situación, con oponentes armados o no. Decidió practicar Aikido bajo las enseñanzas de O´Sensei, de modo que se dirigió a Hombu Dojo, aunque no llevaba ninguna carta de presentación (obligatoria en esa época). Cuando Chiba Sensei llegó a Hombu Dojo solicitó una audiencia con O’Sensei, pero le indicaron que no se encontraba allí, que se marchase, pero como estaba determinado a estudiar allí se sentó en el jardín a esperarle. Al final del tercer día de espera O´Sensei regresó y le dijeron que había un chico loco esperándole fuera. O´Sensei pidió que lo entraran para recibirlo, cuando se encontraron O’Sensei le dijo: “Las artes marciales son duras, ¿Podrás aguantarlo?” a lo que Chiba Sensei respondió: “Sí, Sensei”, y así es como entró de uchideshi de Hombu Dojo.




Aprendiendo como uchideshi tuvo la oportunidad de practicar con maestros como Tamura Sensei y Tohei Sensei. Durante esta época también estudió Iaido.

En 1960 consiguió el grado de 3º Dan y se le asignó a Nagoya para crear una escuela de Aikido y ser su instructor. En 1962 subió a 4º Dan y comenzó a dar clases en Hombu Dojo. En los siguientes tres años estuvo enseñando en algunas universidades locales, completó su entrenamiento como uchideshi, ganándose la promoción a 5º Dan.

Con la celebración de los Juegos Olímpicos de 1964 que se celebraban en Tokio, el famoso maestro de judo, Kenshiro Abbe Sensei fue a Hombu Dojo a presentar sus respetos a O´Sensei. Abbe Sensei pidió a O´Sensei que enviase un joven instructor a Inglaterra para enseñar Aikido al Consejo Británico de Judo, O´Sensei decidió enviar a Chiba Sensei que supuestamente iba a ir a Nueva York como asistente de Yamada Sensei.


Inicialmente Chiba Sensei fue a Sunderland, pero pocos meses después se mudó a Londres donde establecería la Aikikai de Londres. En 1968 formó la Aikikai de Gran Bretaña (más tarde renombrada como la British Aikido Federation) con la Aikikai de Londres como cuartel general.

En 1970 recibió el 6º Dan y fue nombrado Shihan.

En 1976 Chiba Sensei regresó a Japón. Le dieron el trabajo de Secretario Internacional de Hombu Dojo, esto le obligaba a hacer papeleo todo el día sin casi tiempo para entrenar y sentía que esto no era para él, de modo que dejó Tokio y se marchó a vivir al campo. Se dedicó a cultivar y a practicar Zazen por algún tiempo.



En 1981 acepto una invitación de la Federación de Aikido de Estados Unidos para mudarse a San Diego en California, donde creó la Aikikai de San Diego.


(ESCUDO DEL BIRANKAI)


Posteriormente fue jefe del comité de enseñanza del Birinkai Internacional hasta su muerte, 5 de junio 2015



Yoshimitsu Yamada (1938 - 2023)

 

Biografia

Nació el 17 de febrero de 1938 en Tokio, Japón.

Los siguientes años, debido a la Segunda Guerra Mundial(1939-1945), su familia se muda temporalmente a Chinju (un pueblo de Corea), para regresar a Japón a estudiar en la Universidad de Aoyama Gakuin.

En 1955, con 17 años, es aceptado como uchideshi (estudiante interno) en el Hombu Dojo. Y tiempo después es delegado para enseñar en una base militar de EE. UU.; de este modo fue aprendiendo el idioma y la cultura americana, que lo fascinaron.





En 1964 un grupo de exalumnos de la base militar solicitaron al Hombu Dojo el envío de un representante para hacer una demostración de artes marciales en la Feria Mundial en Nueva York.




En 1984 recibe la visita del segundo Doshu Kisomaru Ueshiba.







En 1992 se le une su amigo Seichi Sugano Sensei (fallecido en agosto de 2010). De modo que, durante unos años, la escuela de Nueva York fue la única en el mundo en la que estaban presentes simultáneamente dos estudiantes directos de O-Sensei, además, siendo ambos 8.º dan y distinguidos como Shihan.


En 2004, la New York Aikikai celebró su 40.º aniversario con un campamento de verano en la Universidad Colgate, en el que estuvieron presentes muchos Shihan y el tercer Doshu Moriteru Ueshiba .

En febrero de 2010 funda la organización Aikido Sansuikai International durante un Seminario en República Dominicana, reconocida por el Hombu Dojo.


Yamada Sensei murió en Nueva York el 15 de enero de 2023, a la edad de 84 Años.


Sensei Figueroa con Yamada Sensei 
en el seminario de Navidad
en New york Aikikai (2017)





Lista de nombres de los alumnos que pasaron por el dojo desde kyu y llegaron a danes desde 1996 hasta 2024

 1996- 1999                                                   2010 - 2020                                       

01-Oscar guerra  ( 1 dan)  10-CristoFani Fernando  (3 dan) 

                          11-Poisson Mariano (3 dan)        

2000 - 2010  12- Contini Ruben  (3 dan)

                                                    13-Quiroga Daniel (3 dan)

02-Acosta Omar (3 dan)                                14-Persano Alejandro (3 dan)

03-Chamorro Jorge (2 dan)                           15- Arnijas Gabriel (2 dan)

04-Ramos Damian (3 dan)                            16-Oca Emilio  (2 dan)

05- Figueron Diego(3 dan)                            17-  Luis Alturria (2 dan)

06-Gaona Gabriel (1 dan) Fallecido              18- Maiolatesi Fernando (2 dan) 

 07- Giachino Gustavo (1 dan)                      19-Ríos Maximiliano (2 dan)

 08-Ruda Gastón (1 dan)                               20- Amin Sosa  (2 dan)

 09- Conca Gastón (1 dan)                            21-Ribero Jorge  ( 1 dan) 

                                                                      22- Ferrari Esteban ( 1 dan)

23- Montaña Andes ( 1 dan)

                                                                      24- Avallay Gustavo ( 1 dan) 

25- Corradini Walter ( 1 dan) 

                                                                      26-Avallay Luis ( 1 dan) 

                                                                      27- Lopez Walter  ( 1 dan) 

                                                                      28- Lesme Miguel  ( 1 dan)

                                                                      29- Franco Bruna ( 1 dan)

                                                                      30- Eric Pap ( 1 dan)

                                                                      31-Al Esteban ( 1 dan)

                                                                        

                                                                        

2020 - 2024


32- Ibañez Juan Manuel ( 1 dan)

33-Figueroa Lucio( 1 dan)

34- Claudio Lazo Toledo ( 1 dan)

35-Bianchi Mariana ( 1 dan)

36-Suan Miguel  ( 1 dan)


Algunas fotos de la entrega de Diplomas


 

(2023)

2023

2022














REQUISITOS DE FUKUSHIDOIN

 REQUISITOS DE FUKUSHIDOIN

La certificación de Fukushidoin (instructor asistente ) es específica del dojo y el estado de todos los Fukushidoin que solicitan y renuevan está sujeto a revisión por parte del Sensei Gustavo Figueroa.

 Los siguientes requisitos se aplican para todos los Fukushidoins:

· Debe enseñar de manera regular;
· Debe ser un nidan por un mínimo de un (1) año o un rango superior;
· Debe ser recomendado por Sensei Gustavo Figueroa.
· Para mantener la certificación, Fukushidoin debe :




 (i) renovar la certificación de instructor anualmente

(ii) asistir al menos a un (1) seminario impartido por Sensei Figueroa y a un (1) seminario importante cada año .



 (iii) ser un miembro activo de la Asociación kei ki en regla .

· Si un Fukushidoin cambia de dojo , la certificación no se transfiere automáticamente.
· Queda a discreción del Instructor Jefe otorgar o renovar el estatus de Fukushidoin.


· Si un Fukushidoin cambia de dojo , la certificación no se transfiere automáticamente.
· Queda a discreción del Instructor Jefe otorgar o renovar el estatus de Fukushidoin.

33 años de aikido en la ciudad de Morón.

Este Lunes 10 de marzo festejamos mis  33 años de aikido y los 33 años de aikido en la ciudad de Morón. Gracias a los alumnos por el apoyo. ...